01. Lee el texto y haz lo que se te pide:
Los años de duro trabajo realizado por Dick Harper (Jim
Carrey) finalmente dan resultado cuando es ascendido a vicepresidente en
Globodyne, empresa líder a nivel mundial en la consolidación de propiedades de
medios de comunicación. Pero exactamente un día después de conseguir su nuevo
puesto, Globodyne es destruido por un escándalo.
Su repentino cambio de suerte no le ha dado tiempo a Dick para ahorrar lo suficiente para “un día lluvioso”. Y ahora está “diluviando”, mientras Dick y su adorable mujer, Jane (Téa Leoni), ven con horror como su lujosa casa a las afueras de la ciudad, sus ostentosos coches y sus amistades (preocupadas por su posición social) se desvanecen de repente. Después de jugar toda su vida según las reglas y de dedicarse en cuerpo y alma a su trabajo para lograr una vida cómoda para su familia, Dick no está nada preparado para renunciar al sueño americano. Siguiendo los pasos de su corrupto jefe, sin embargo, se le ocurre una brillante idea; si robar era suficientemente bueno para su jefe, entonces también lo será para él. Utilizando estas recién halladas habilidades, él y Jane planean una divertidísima venganza, y dan una lección a las grandes empresas.
En: <http://www.nomecuentespeliculas.com/index.
php/pelicula/dick-y-jane-ladrones-de-risa.html#comments>.
Comedia.
Es un resumen.
c) ¿Por qué?
Le falta la crítica clara y objetiva sobre la
película.
Respuesta personal.
02. Subraya en el texto las informaciones que consideres más
importantes y haz una reseña:
Calificacion: ***
Sin embargo, sí sigue siendo válida
como comedia de personajes y como pretexto para hacer un suntuoso espectáculo
de reconstrucción de época, con ilustre tradición en el cine británico. Así,
han conseguido la mejor adaptación de la obra hasta la fecha (superior a la
prestigiosa y muy teatral de 1940, que protagonizaron Laurence Olivier y Greer
Garson) gracias a la fidelidad
al carácter narrativo y a la naturaleza de comedia del original
y gracias a Keira Knightley (aunque todos los personajes están muy bien
interpretados, el suyo domina los tres aspectos básicos de la película: el
romántico, el humorístico y el ornamental).
La clase media rural de
El humor se basa en los diálogos, y los escenarios y decorados palaciegos proporcionan un
preciosismo casi de cuento.
Lo +: Se atiene a la ortodoxia
estilística pero se permite ocasionalmente libertades de montaje que rompen la
monotonía clásica.
Lo -: Todos los personajes se empeñan en afirmar que la guapa no es Knightley,
sino Pike, y ningún espectador está de acuerdo.

a) Merche y yo somos
amigas.
b) Estudio francés e
inglés.
c) Somos amigas y
hermanas.
d) Ellos son padre e hijo.
e) Somos la nuera y el yerno de los García.
f) Este texto es útil e interesante.
g) Voy a comprar un libro y
una revista.
h) Siempre que voy a la feria compro naranjas e higos.
i) Carmen e Inés son hermanas.
j) Enrique y Pedro son
primos.
k) Clasifica e indica las
secuencias correctas.
l) En la montaña
hay nieve y hielo.
m) El accidente fue horroroso e
impresionante.
n) Manolo es divertido e inteligente.
ñ) Este mueble está hecho con acero y hierro.
o) Voy a coger las hojas e
irme a casa.
b) ¿En la receta van 4 o 5
huevos?
c) ¿Aquel coche es feo u
horroroso?
d) Tengo duda, no sé si voy en tren o en avión.
e) Todos deben bajar, sean mujeres u hombres.
f) A mí me da igual, Pedro o
Pablo me gustan.
g) No sé si hago el dibujo en
vertical u horizontal.
h) Vamos a la playa o al
campo, pero viajaremos.
i) Florencia ha
tenido un bebé, pero no sé si es niña o niño.
j) Mándame 3 o 4 muestras
de la crema.
k) Puede ir, uno u otro,
pero alguien irá.
l) Hace 9 o 10 años que no nos vemos.
m) Íñigo tiene 7 u 8 años.
a) La chica es inteligente, pero le falta imaginación.
b) No me quejo de ti, sino
de tu hermana.
c) No habla italiano, pero
lo entiende y lo escribe muy bien.
d) Lo siento, pero
escribes muy mal.
e) El profesor no ha venido, porque
está enfermo.
f) Tenemos mucho trabajo, pero
no tenemos tiempo para hacerlo.
g) No es que no me guste el cine, sino
que prefiero
ver las películas en casa.
h) Mi coche se estropeó, porque
hace mucho que no lo llevo al mecánico.
i) No es que no
quiera ir, sino que no tengo dinero.
j) No hablo inglés, sino español.
k) No me refería a mí, sino a usted.
6. Opina valorando.
Sugerencias de respuesta.
a) ¿Qué tal la película?
Me pareció pésima.
b) ¿Qué tal el nuevo libro de Neruda?
Me encantó. Es bárbaro.
c) ¿Te ha gustado el nuevo coche de Juan?
Es súper. Me gustó porque es muy veloz.
d)
¿Qué opinas sobre el ganador del Premio Nobel?
No lo conozco, pero debe ser muy bueno en lo que hace.
e)
¿Qué género cinematográfico te gusta y por qué?
Me gusta más la comedia, porque puedo reírme.
Las comedias son muy difíciles de producir.
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 4
Nenhum comentário:
Postar um comentário