LOS PRONOMBRES ÁTONOS - LO/S o LA/S
01. Completa las siguientes oraciones con los
pronombres átonos en función de complemento directo lo/s o la/s
indicados, según el modelo:
La – El carnicero abre temprano.
El carnicero la abre temprano.
a) Los
– Ana cierra con mucho cuidado.
Ana los cierra con mucho cuidado.
b) Lo
– Arturo hace con antelación.
Arturo lo hace con antelación.
La llamo yo, es que tengo prisa.
Enrique lo comenta con Miguel.
e) Las
– Compraremos mañana mismo.
Las compraremos mañana mismo.
f) Lo
– Ustedes lavan con jabón en
polvo.
Ustedes lo lavan con jabón en polvo.
g) Los
– ¿Veis todos los días?
¿Los veis todos los días?
h) La
– Miras con cariño.
La miras con cariño.
i) Las
– Eva y Justo esperaron.
Eva y Justo las esperaron.
j) Lo
– El señor Llamazares conoce
desde hace mucho tiempo.
El señor Llamazares lo conoce desde hace mucho tiempo.
02. Vuelve
a escribir las oraciones, según el modelo:
Las respuestas son sugerencias.
El carnicero
abre la carnicería temprano.
a) Ana
los cierra con mucho cuidado.
Ana cierra los armarios con mucho cuidado.
Arturo hace el trabajo con antelación.
Ana cierra los libros antiguos con mucho cuidado.
Enrique comenta el asunto con Miguel.
Compraremos las camisas mañana mismo.
Ustedes lavan el abrigo con jabón en polvo.
¿Veis esos programas todos los días?
h) La miras con cariño.
Miras a tu hija con cariño.
Eva y Justo esperaron a sus amigas.
j) El señor Llamazares lo conoce desde hace mucho tiempo.
El señor Llamazares conoce ese banco desde hace mucho tiempo.
Lo he visto en
la calle.
Lo esperamos.
b)
Siempre abro la ventana por
la mañana. ( la )
Siempre la abro por la mañana.
Milagros no las compra.
d) Ustedes conocen muy bien a los jóvenes. ( los )
Ustedes los conocen muy bien.
e) Vimos los
cuadros de Picasso en el Museo del Prado en Madrid. ( los )
Los vimos en el Museo del Prado en Madrid.
f) Mi mamá buscaba a mi hermana en el colegio. ( la )
Mi mamá la buscaba en el colegio.
g) Esperábamos a nuestro profesor. ( lo )
Lo esperábamos.
h) ¿No conocisteis
¿No la conocisteis?
i) Los alumnos no sabían la lección. ( la )
Los alumnos no la sabían.
j) No conozco a Dorotea y a su hermana. ( las )
No las conozco.

04. Sustituye el complemento directo de las
oraciones por los pronombres átonos lo/s o la/s:
Mis padres ya los han comprado.
Lo tomo por la mañana.
Begoña y Lourdes la comentaron.
d) Oímos la canción. Es muy bonita.
La oímos. Es muy bonita.
e) ¡Qué bien! Consideraste mis consejos.
¡Qué bien! Los consideraste.
f) Óscar no aceptó mi invitación.
Óscar no la aceptó.
g) La editorial publicó el libro de Nati el año
pasado.
La editorial lo publicó el año pasado.
h) ¡Qué bien, ya han puesto los juguetes en su
sitio!
¡Qué bien, ya los han puesto en su sitio!
i) ¿Visteis la última película de mi bebé?
¿La visteis?
j) Tomaron el café con mucha prisa.
Lo tomaron con mucha prisa.
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 3
Nenhum comentário:
Postar um comentário