01. Completa el texto con los verbos en presente de indicativo:
TEXTO: EL DOMINGO EN EL PUEBLO
Son las doce de la mañana de un día de noviembre;
desde mi terrado contemplo el pueblo, que parece
(parecer) dormido bajo el sol brillante. La campana grande de la torre comienza
a moverse, sube (subir) perezosamente, se para, oscila (oscilar), cae con fuerza y se oye su tañido al
que pronto acompaña el alegre repiqueteo de la más pequeña.
Las casas principales de la aldea son (ser) de gran tamaño, sus paredes se hallan (hallarse) ennegrecidas por el sol; sus tejados cubiertos de musgos, que amarillean en un lado, tiran a verde en otro y resplandecen (resplandecer) en algunas partes como si fueran de plata, están (estar) encorvados y tienen la nostalgia del suelo. Las viviendas de los pobres son (ser) pequeñas y de un piso, las hay blancas, amarillas, azules... Algunas parecen (parecer) abrazadas por los secos y retorcidos sarmientos de las parras, casi todas se continúan por tapias que limitan huertos y corrales, todas tienen (tener) terrados en su parte más alta. Se ven también en ellos palomares que parecen (parecer) sostenidos en el aire; rollos de esteras viejas; gallineros de madera sucia y carcomida, montones de cuerda de estropajo, cacharros rotos, esparcidos por el enladrillado suelo.
BAROJA, Pío. Hojas sueltas. Bilbao: Caro Raggio, 1973. (Adaptado)

02. Marca con una X las afirmaciones que corresponden a lo leído en el texto de Pío Baroja:
a) Son las doce de la mañana de
un día cualquiera. ( )
b) El narrador del texto está en
un terrado. ( X )
c) La iglesia tiene solo una
campana grande. ( )
d) Las paredes de las casas
grandes están ennegrecidas por el sol. ( X )
e) Los tejados de las casas
grandes están ennegrecidos por el sol también. ( )
f) Las casas de los pobres son
pequeñas y de dos pisos. ( )
g) Hay casas pequeñas de varios
colores. ( X )
h) Algunas casas pequeñas tienen
terrados. ( )
i) En los terrados de las casas
pequeñas se puede ver un montón de cosas. ( X )
03. Completa las oraciones conjugando los verbos en presente de indicativo:
a) Quiero
un bocadillo de queso.
Nosotros también queremos un bocadillo de queso.
Vosotros también queréis un bocadillo de queso.
Ella no quiere un bocadillo de queso.
b) Defiendo
los derechos de los adolescentes.
Ellas también defienden
los derechos de los adolescentes.
Vosotras no defendéis los derechos de los adolescentes.
Carlos tampoco defiende los derechos de los adolescentes.
c) Preferimos
los colores claros.
Tú también prefieres
los colores claros.
Nosotras también preferimos
los colores claros.
Yo prefiero los
colores oscuros.
d) Me
siento muy dispuesto hoy.
Él se siente dispuesto
también.
Vosotros os sentís
dispuestos también.
Tú te sientes
dispuesto también.
e) Comenzamos
a repartir las tareas de la casa.
Yo comienzo a repartir
las tareas de la casa.
Renata comienza a
repartir las tareas de la casa.
Felipe y su hermana comienzan
a repartir las tareas de la casa.
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 1
Nenhum comentário:
Postar um comentário