GRAMÁTICA - PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO
01. Completa el cuadro según el modelo:
Pretérito perfecto simple de indicativo |
Pretérito pluscuamperfecto de indicativo |
Abrí |
había abierto |
Dijiste |
habías dicho |
Escribió |
había escrito |
Freímos |
habíamos frito |
Hicisteis |
habíais hecho |
Murieron |
habían muerto |
Puse |
había puesto |
Resolviste |
habías resuelto |
Volvió |
había vuelto |
Vimos |
habíamos visto |
Aceptasteis |
habíais aceptado |
Expulsaron |
habían expulsado |
Pagué |
había pagado |
Salvaste |
habías salvado |
Tuvimos |
habíamos tenido |
Vinisteis |
habíais venido |
cubrí |
había cubierto |
Rompieron |
habían roto |

02. Completa las oraciones con los verbos en pretérito pluscuamperfecto de indicativo:
a) Juan me había dicho
que nunca más iba a salir con Rebeca. (decir)
b) Nunca habíamos visto
algo por el estilo. (ver – nosotros)
c) Cuando me di cuenta, los niños habían comido todo lo que había en el
refrigerador. (comer)
d) Había llovido
mucho. Eran las seis de la tarde y ya había anochecido.
(llover / anochecer)
e) Tú habías decidido
no contarle nada a Daniela, yo no. (decidir)
f) ¿Recuerdan? Ustedes habían
preparado una comida deliciosa y yo ya había
almorzado. ¡Qué lástima! (preparar /
almorzar)
g) Mi esposa había
organizado una fiesta sorpresa y yo no sospechaba de nada. (organizar)
h) Los novios habían
soñado con una boda maravillosa y, afortunadamente, la tuvieron. (soñar)
i) ¿Por qué no fuisteis con nosotros? ¿Ya habíais visto la película? (ver)
j) Margarita y yo habíamos quedado con Concha, pero ella no apareció. (quedar)
03. Pon el verbo en infinitivo en pretérito pluscuamperfecto de indicativo:
a) Mis primos nunca habían
estado en nuestra casa. (estar)
b) El avión ya había
despegado cuando Federico y yo llegamos al aeropuerto. (despegar)
c) El año pasado hizo mucho calor, pero el
anterior había hecho más. (hacer)
d) Tu hermana me contó que tú ya habías vivido en Madrid. (vivir)
e) Ángeles y Blanca se enteraron por Nieves de
que ustedes ya se habían
ido. (irse)
f) Mis padres ya sabían que mi hermana había aprobado el examen. (aprobar)
g) Ayer la profesora Clara se enfadó con Fabián y
Zulema porque habían convocado una asamblea. (convocar)
h) No sabía que ya habías hecho el curso de buceo. (hacer)
04. Escribe oraciones como la del modelo:
levantarse – usted – aquel día
¿A qué hora se
había levantado usted aquel día?
a) ir a trabajar
– tú –
aquella mañana
¿A qué hora habías ido a trabajar aquella mañana?
b) volver
a casa –
vosotras – ese día
¿A qué hora habíais vuelto a casa ese día?
c) hacer la comida –
Rosario – aquel domingo
¿A qué hora Rosario había hecho la comida aquel domingo?
d) acostarse
– ustedes –
aquella noche
¿A qué hora se habían acostado ustedes aquella noche?
e) escribir el correo electrónico –
usted – aquella mañana
¿A qué hora había escrito usted el correo electrónico aquella mañana?
f) ver al jefe
– Ramón y Fabián –
cuando te los encontraste
¿A qué hora Ramón y Fabián habían visto al jefe cuando te los encontraste?
g) estado en casa de Soledad –
tú – cuando tuvo aquel percance
¿A qué hora habías estado en casa de Soledad cuando tuvo aquel percance?
h) salir a dar una vuelta –
Sebastián y yo – aquel sábado
¿A qué hora Sebastián y yo habíamos salido a dar una vuelta aquel sábado?
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 3
Nenhum comentário:
Postar um comentário