01. Lee el texto y completa los huecos con el verbo en los tiempos pedidos:
(Francisco Villespesa)
—Caperucita, la más pequeña
de mis
amigas, ¿en dónde está?
—Al
viejo bosque se fue por leña, (irse
– pret. perf. simple)
por leña
seca para quemar.
—Caperucita,
di, ¿no ha venido? (venir – pret.
perf. compuesto)
¿Cómo
tan tarde no regresó? (regresar
– pret. perf. simple)
—Tras
ella todos al bosque han ido (ir – pret.
perf. compuesto)
Pero
ninguno se la encontró. (encontrar
– pret. perf. simple)
—Decidme,
niños, ¿qué es lo que os pasa (pasar – pres. ind.)
¿Qué mala
nueva llegó a la casa? (llegar – pret. perf.
simple)
¿Por qué
esos llantos? ¿Por qué esos gritos?
¿Caperucita
no regresó? (regresar
– pret. perf. simple)
—Solo trajeron sus zapatitos… (traer
– pret. perf. simple)
Dicen que un lobo se la comió. (decir – pres. ind. / comer – pret. perf. simple)
PELEGRÍN, Ana (org.). Poesía
española para niños. Madrid: Alfaguara,
1998. p. 33.

02. Contesta a las preguntas:
a) ¿Quién cuenta la historia?
Quien cuenta la historia es la amiga de Caperucita.
b) ¿Qué personaje es el protagonista de la
historia?
El personaje protagonista es Caperucita.
c) ¿Qué
fue a hacer Caperucita?
Fue al bosque a buscar leña seca para quemar.
d) ¿Qué le pasó a ella?
No regresó.
e) ¿Quiénes salieron a buscarla?
Todos los niños.
f) ¿Qué encontraron?
Encontraron solo sus zapatitos.
g) ¿Qué cuentan sobre lo que le sucedió a ella?
Cuentan que un lobo se la comió.
03. Juega. Te damos unas oraciones y tú las
contestas, como la del modelo:
Puedes hacer este ejercicio oral antes de hacerlo escrito. Es conveniente que lo hagas antes de ponerlo en una evaluación.
—¿Dónde
está el libro de Paco?
—Paco me lo dio.
Sugerencias de respuestas.
a) —¿Dónde
están las llaves de Teresa?
—Ella me las entregó.
b) —¿Dónde
está el coche de Marcos?
—Él me lo vendió.
c) —¿Dónde
están las plantas de Antonio?
—Antonio las puso sobre la mesa.
d) —¿Dónde
están los regalos de Mary?
—Ella se los guardó.
04. Transmite estas órdenes como las del modelo:
Mamá: —Paco,
tráeme un vaso de leche.
Mamá le ha dicho
a Paco que le traiga un vaso de leche.
Mamá le dijo a
Paco que le trajera un vaso de leche.
a)
Antonio: —Pepe, llama a Merche.
Antonio le ha dicho a
Pepe que llame a Merche.
Antonio le dijo a Pepe que llamara a Merche.
b)
Juan: —Mamá, recoge a papá.
Juan le ha dicho a mamá
que recoja a papá.
Juan le dijo a mamá que recogiera a papá.
c)
Milena: —Hijo, lee el libro que te han
regalado.
Milena le ha dicho a su
hijo que lea el libro que le habían regalado.
Milena le dijo a su hijo que leyera el libro que había regalado.
d)
Papá: —Coged las llaves del coche.
Papá nos ha dicho que
cojamos las llaves del coche.
Papá nos dijo que cogiéramos las llaves del coche.
e)
Juan: —Almudena, ciérrame la puerta.
Juan le ha dicho a
Almudena que le cierre la puerta
Juan le dijo a Almudena que le cerrara la puerta.
f)
Papá: —Paquita, llama a Juan, dile que
venga pronto.
Papá le ha dicho a
Paquita que llame a Juan y que le diga que venga pronto.
Papá le dijo a Paquita que llamara a Juan y que le dijera que viniera pronto.
g) Concha: —Jorge, escríbeme pronto.
Concha le ha dicho a
Jorge que le escriba pronto.
Concha le dijo a Jorge que le escribiera pronto.
h)
Jefe: —Mercedes, escribe y manda el
mensaje al correo electrónico de Paco.
El jefe le ha dicho a
Mercedes que escriba y mande el mensaje al correo electrónico de Paco.
El jefe le dijo a Mercedes que escribiera y mandara el mensaje al correo electrónico de Paco.
i) Ana: —Pepe, dame la revista.
Ana le ha dicho a Pepe
que le dé la revista.
Ana le dijo a Pepe que
le diera la revista.
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 3
Nenhum comentário:
Postar um comentário