LOS PRONOMBRES ÁTONOS EN FUNCIÓN DE COMPLEMENTO
01. Lee el texto y subraya las ideas principales.
El oro que no reluce
Antes de que se inventara la escritura, todo lo que los hombres sabían lo guardaban en su memoria. Como no había libros ni bibliotecas, todo el que quería aprender algo se veía en la necesidad de aprenderlo de memoria. Lo que se sabía se transmitía de forma oral, es decir, contándoselo unos a otros. Cada persona sabía lo que su memoria recordaba de todo cuanto había visto y oído.
Cuando se inventó
la escritura, se empezaron a poner
por escrito todas las cosas importantes que ocurrían: las hazañas de los
héroes, los grandes descubrimientos, las grandes ideas… Allí quedaba todo,
sobre la superficie de un pergamino y, más tarde, sobre el papel.
Pero no todo pudo
escribirse; fueron muchas las cosas que se
perdieron porque nadie las escribió a tiempo, antes de que murieran las
personas que las guardaban en su memoria. Eso ocurrió, por ejemplo, con muchas
canciones. Y todavía hoy sucede. Hay cantares muy antiguos que no están
escritos en ningún lado que solo se conservan en la memoria de algunas
personas. ¿Quién conservará las canciones en su memoria? Sin duda los más
ancianos, las personas que tienen más años. Debemos pedirles que nos canten solo
las que son más antiguas, las que ellos cantaban cuando eran niños.
ARAGÓN, Benjamín (coord). El libro: su aventura. Salamanca:
Consejería de Educación y Ciencia – Consejería de Cultura, 1985. p. 40-41. (Adaptado)
02. A partir del subrayado de las ideas principales, haz un pequeño resumen del texto.
03. Observa las palabras que están en negrita y explica por qué el pronombre está puesto de esa forma:
a) se inventara: porque
acompaña el pretérito imperfecto de subjuntivo.
b) lo guardaban: porque
acompaña el pretérito imperfecto de subjuntivo.
c) se veía: porque
acompaña el pretérito imperfecto de subjuntivo.
d) aprenderlo: porque
acompaña el infinitivo.
e) contándoselo: porque
acompaña el gerundio.
f) se inventó: porque
acompaña el perfecto simple de indicativo.
g) se perdieron: porque acompaña el perfecto simple de indicativo.
04. Elabora oraciones como
la del modelo:
Manolo / lavarse / la cara (estar + gerundio)
Manolo está
lavándose la cara.
Manolo se está lavando la cara.
a) yo / cepillarse / los dientes. (presente de
indicativo)
Me cepillo los dientes.
b) Elena / ducharse / antes de dormir. (pretérito
perfecto simple)
Elena se duchó antes de dormir.
c) Paco y yo / llevarse / bien con los amigos de
Andrés. (pretérito imperfecto)
Paco y yo nos llevábamos bien con los amigos de Andrés.
d) tú / acostarse / temprano. (pretérito perfecto
compuesto)
Te has acostado temprano.
e) usted / peinarse / para salir. (estar +
gerundio)
Usted se está peinando para salir. / Usted está peinándose para salir.
f) Juan y Antonio / afeitarse / ayer. (pretérito perfecto
simple)
Juan y Antonio se afeitaron ayer.
g) yo / rascarse / cuando tener alergia.
(presente de indicativo)
Me rasco cuando tengo alergia.
h) vosotras / cortarse / el pelo. (pretérito
perfecto compuesto)
Os habéis cortado el pelo.
i) ustedes / arreglarse / para salir. (pretérito
imperfecto)
Ustedes se arreglaban para salir.
05. Reescribe correctamente las oraciones con los pronombres átonos en función de complemento pedidos:
a) Te
¿Sientas
en esta silla?
¿Te sientas en esta silla?
¿Quieres
sentar en esta silla?
¿Quieres sentarte en esta silla?
b) Las
Manolo
va a cerrar.
Manolo va a cerrarlas / Manolo las va a cerrar
Manolo
está cerrando.
Manolo está cerrándolas/ Manolo las está cerrando.
c) Los
Van a
traer. Van a traerlos. / Los van a traer.
Trajeron.
Los trajeron.
Están
trayendo. Los están trayendo/ están trayéndolos.
Habían traído. Los habían traído.
d) Nos
No puede
dar un regalo.
No nos puede dar un regalo. / No puede darnos un regalo.
No da un
regalo.
No nos da un regalo.
06. Subraya el complemento directo y sustitúyelo por pronombres átonos en función de complemento directo correctamente.
a) María compró un libro. (un libro)
María lo compró.
b) Juan va a buscar las naranjas. (las naranjas)
Juan va a buscarlas. / Juan las va a buscar.
c) Lllevaré las botellas.
(las botellas)
Las llevaré.
d) Ella está leyendo la revista. (la revista)
Ella la está leyendo. / Ella está leyéndola.
e) Hoy vamos a leer el libro en clase. (el libro)
Hoy vamos a leerlo en clase. / Hoy lo vamos a leer en clase.
07. Subraya el complemento indirecto y sustitúyelo por pronombres átonos en función de complemento indirecto correctamente.
a) Juan está llevando flores a Juana. (a Juana)
Juan le está llevando flores. / Juan está llevándole flores.
b) Merche compró un abrigo a Paco. (a Paco)
Merche le compró un abrigo.
c) Miguelito fue a llevar el coche al mecánico. (al mecánico)
Miguelito fue a llevarle el coche. / Miguelito le fue a llevar el coche.
d) Trae agua al bombero. (al
bombero)
Tráele agua.
e) Paquito está escribiendo una carta a sus
padres. (a sus padres)
Paquito está escribiéndoles una carta. / Paquito les está escribiendo una carta.
f) Voy a la feria a comprar melones a mamá. (a mamá)
Voy a la feria a comprarle melones.
08. Identifica el complemento directo (CD) y el complemento
indirecto (CI). Luego sustitúyelos
por pronombres átonos en función de
complemento, como en el modelo.
Enrique dice la verdad a su hermana.
CD: la verdad / CI: a su hermana
Enrique la dice
a su hermana.
Enrique le dice
la verdad.
Enrique se la dice.
a)
Ellos están devolviendo el dinero a sus padres.
CD: el dinero / CI: a sus padres
Ellos lo están devolviendo a sus padres. / Ellos están devolviéndolo a sus
padres.
Ellos les están devolviendo el dinero. / Ellos están devolviéndoles el
dinero.
Ellos se lo están devolviendo. / Ellos están devolviéndoselo.
b)
Damián envió una carta a María.
CD: una carta / CI: a María
Damián la envió a María.
Damián le envió la carta.
Damián se la envió.
c)
Juan está vendiendo frutas a Joaquín.
CD: frutas / CI: a Joaquín
Juan las está vendiendo a Joaquín. / Juan está vendiéndolas a Joaquín.
Juan le está vendiendo frutas. / Juan está vendiéndole frutas.
Juan se las está vendiendo. / Juan está vendiéndoselas.
d)
Voy a comprar verduras a mis padres.
CD: verduras / CI: a mis padres
Voy a comprarlas a mis padres. / Las voy a comprar a mis padres.
Voy a comprarles verduras. / Les voy a comprar verduras.
Se las voy a comprar. / Voy a comprárselas.
e)
Manda a Paco la noticia.
CD: la noticia / CI: a Paco
Mándala a Paco.
Mándale la noticia.
Mándasela.
f)
Merche compró un ordenador a su hijo.
CD: un ordenador / CI: a su hijo
Merche lo compró a su hijo.
Merche le compró un ordenador.
Merche se lo compró.
g)
Él quería vender el sombrero a tu
hermano.
CD: el sombrero / CI: a tu hermano
Él quería venderlo a tu hermano. / Él lo quería
vender a tu hermano.
Él quería venderle el sombrero. / Él le quería
vender el sombrero.
Él quería vendérselo. / Él se lo quería vender.
h)
Carolina quiere comprar una bolsa nueva
a su madre.
CD: una bolsa nueva / CI: a su madre
Carolina quiere comprarla a su madre. /
Carolina la quiere comprar a su madre.
Carolina
quiere comprarle la bolsa nueva. / Carolina le quiere comprar a su madre.
Carolina quiere comprársela. / Carolina se la quiere comprar.
i)
Usted trajo las compras a nosotros.
CD: las compras / CI: a nosotros
Usted las trajo a nosotros.
Usted nos trajo las compras.
Usted nos las trajo.

09. Sustituye los complementos directo e indirecto por pronombres átonos en función de complemento directo e indirecto:
a) Joaquín
llevó el libro a María.
Joaquín se lo llevó.
b) Mis
padres escriben una tarjeta a mí.
Mis padres me la escriben.
c) Antón
está enviando un fax a su amigo Juan.
Antón está enviándoselo. / Antón se lo está enviando.
d)
Mariví compró una revista a Paco.
Mariví se la compró.
e)
Juanjo ha escrito un artículo a nosotros.
Juanjo nos lo ha escrito.
f) Ella ha pedido permiso para viajar al
director.
Ella se lo ha pedido.
g) Ellos
mandarán una tarjeta postal a mí.
Ellos me la mandarán.
h)
Ustedes pidieron a mí un informe.
Ustedes me lo pidieron.
i) Envié un e-mail
a ti.
Te lo envié.
j) No
has respondido el e-mail a mí.
No me lo has respondido.
k) Manolo
está vendiendo un coche a Juan.
Manolo está vendiéndoselo. / Manolo se lo está vendiendo.
l) Merche
va de compras y comprará un abrigo a Juanjo.
Merche va de compras y se lo comprará.
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 3
Nenhum comentário:
Postar um comentário