EJERCÍCIOS - IMPERATIVO EN LA FORMA AFIRMATIVA
01. Conjuga los verbos en imperativo en la forma afirmativa en 2a persona de singular (tú):
a) dormir:
duerme
b) empezar:
empieza
c) servir:
sirve
d) morir:
muere
e) acostarse: acuéstate
f) cerrar:
cierra
g) pedir:
pide
h) contar:
cuenta
i) sentarse:
siéntate
j) vestirse: vístete
02. Lee el texto y completa los huecos con los verbos pedidos en imperativo en la forma afirmativa en 2a persona de singular (tú):
Animalitos de queso
Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMv-Rumw67XKpadN3gGHWpFqw49MGECalPVsqpC9jz7vhlNfJz5Ww_MS3nl0htWQfNg9Lv6yVfLHkA95WlBw5yvjnz72Duf1UpPP_3JElKVmc_qIXHrx9sUPb286BofaioA-u6gGlGZf95Wg09nWbaZLhdgcouudgW8Hup7v0tHe4FY2ORtI_qe6-v/s320/aNIMALES.jpgIngredientes:
3 tazas de harina de trigo
2 paquetes de queso rallado
1 cucharada de postre de sal
2 cucharadas soperas de mantequilla
1/2 taza de leche
2 yemas de huevos
1/2 taza de crema de leche
1 cucharada sopera de levadura
Cómo preparar:
En un cuenco:
Pon (Poner) las tazas de
harina y después el queso rallado,
Pon (Poner) la leche, espolvorea (espolvorear) la sal, mezcla (mezclar) la
mantequilla con las yemas de huevos y la crema de leche. Por último, pon (poner) la levadura.
Mezcla (Mezclar) bien
todos los ingredientes hasta que la masa se suelte de la mano.
Deja (Dejar) la masa descansar
por 10 minutos.
Sobre la mesa:
Con un rodillo, abre (abrir) la masa hasta
que esté bien fina.
Unta (Untar) la forma con
mantequilla y espolvorea (espolvear) harina.
Con los moldes de animalitos, córtala (cortar) y hazlos
(hacerlos) en forma de animalitos y ponlos
(poner) en la forma.
Llévala (Llevar) al horno en temperatura mediana aproximadamente
20 minutos.
Distribúyelos (Distribuir) en un plato y sírvelos (servir) fríos.
03. Contesta a las preguntas:
a)
¿De qué género de texto se trata?
Se trata de una receta.
b)
¿Qué elementos lo comprueban?
Lo comprueban: el título; la estructura compuesta de dos partes (ingredientes y cómo preparar); en la parte cómo preparar, los verbos están en imperativo; hay una sugerencia de cómo servir el plato; el lenguaje es claro, directo y objetivo.
· Marca en el texto los elementos indicados en la respuesta anterior.
04.. Conjuga los verbos en imperativo en la forma afirmativa en 2a persona de singular (usted):
a) dormir:
duerma
b) empezar:
empiece
c) servir:
sirva
d) morir:
muera
e) acostarse:
acuéstese
f) cerrar:
cierre
g) pedir:
pida
h) contar:
cuente
i) sentarse:
siéntese
j) vestirse:
vístase
05. Conjuga los verbos en imperativo en la forma afirmativa en 2a
persona de singular (tú):
a) decir:
di
b) hacer:
haz
c) ir:
ve
d) poner:
pon
e) salir: sal
f) tener: ten
g) ser:
sé
h) venir: ven
06. Completa las oraciones con los verbos del ejercicio anterior conjugados:
a) Dime la
verdad a mí.
b) Juan,
haz el ejercicio ahora.
c) Ve por
la sombra.
d) Pon las
compras sobre la mesa
e) Sal de
aquí.
f) Ten paciencia, ya te devolveré el
dinero.
g) Sé inteligente.
h) Ven conmigo.
07. Completa las oraciones con el imperativo en la forma afirmativa de los verbos pedidos:
a) Pon las compras en la nevera. (poner –
tú)
b) ¡Acuéstense pronto! (acostarse – ustedes)
c) ¡Contad la verdad! (contar – vosotros)
d) ¡Dormid ya! (dormir – vosotros)
e) Cierra la puerta, por favor. (cerrar –
tú)
f) Siéntate en esta silla. (sentarse –
tú)
g) Sirva la sopa. (servir – usted)
h) Sigan
por esta calle. (seguir – ustedes)
i) Mide la tela. (medir – tú)
08. Subraya en el texto: causa (con azul), consecuencia (con rojo) y finalidad (con verde).
Ramón está en el hospital. Sufrió un accidente
Como su coche tenía los neumáticos muy viejos, cuando
frenó, no consiguió parar. Por eso, chocó con otro auto que estaba delante.
Así que salga del hospital, Ramón irá a comprar
neumáticos nuevos para que no vuelva a pasarle lo mismo otra vez.
Causa: “Como su coche … viejos”. Consecuencia: “cuando frenó … estaba delante”. Finalidad: “Ramón irá a comprar … lo mismo otra vez.”
09. Haz lo mismo que en el ejercicio anterior:
En la fiesta de cumpleaños de Juanito, sacaron muchas
fotos.
Como había demasiada luz, las fotos no salieron bien. Por lo tanto, no
puede ponerlas en su álbum.
Causa: “Como había demasiada luz”. Consecuencia: “las fotos no salieron
bien”. Finalidad: “Por lo tanto, no puede ponerlas en su álbum.”
10. ¡Juega! Te damos unas preguntas y
tienes que contestarlas ordenando algo:
Puedes
hacer ese ejercicio oralmente primero y después por escrito. Debes hacerlo en
clase antes de ponerlo en una evaluación. Puedes dividir a los/as alumnos/as en
2 grupos y pedirles que hagan otras preguntas. Un grupo las hace al otro. Gana
puntos aquel que consiga responder más cuestiones correctamente.
Sugerencias de respuestas.
a) —¿Puedo
ir al baño?
—Sí, ve.
b) —¿Podemos
ir a beber agua?
—Sí, idvayan.
c) —¿Puedo
salir?
—Sí, sal.
d) —¿Puedo
poner las llaves sobre la mesa?
—Sí, ponlas.
e) —¿Puedo
hacer una tarta?
—Sí, hazla.
f) —¿Puedo
ir ahí contigo?
—Sí, ven.
g) —¿Puedo
cerrar la ventana?
—Sí, ciérrala.
Nenhum comentário:
Postar um comentário