GRAMÁTICA: PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO
01. Transforma las oraciones según el modelo:
Tenemos un automóvil y viajamos.
Si tuviéramos un automóvil, viajaríamos.
Si compraran la revista, la leerían.
Si conociera tu dirección electrónica, te
escribiría.
c) Hablo español y voy a Argentina.
Si hablara español, iría a Argentina.
d) Llegan
a casa y se acuestan.
Si llegaran a casa, se acostarían.
Si trabajarais todo el mes, pagaríais las
deudas.
Si fuera a Barcelona, visitaría
Si tuvieras dinero, comprarías muchas cosas.
h) Llegamos al trabajo y empezamos a trabajar.
Si llegáramos al trabajo, empezaríamos a
trabajar.
Si a Marcelo le gustara comer pan, lo comería.
Si usted hiciera el viaje, conocería muchos
lugares.
b) Era
lamentable que Víctor no nos prestara atención.
(prestar)
c) Teníamos
miedo de que nuestro hijo no volviera. (volver)
d) No
estaba seguro de que Mari se fuera. (irse)
e) Andrés
quería que yo saliera antes que él. (salir)
f) Mi
madre quería que mis hermanos se pusieran ropas
nuevas. (ponerse)
g) Mis
padres querían que yo estudiara en Inglaterra. (estudiar)
h) Me dijeron que tuviera paciencia. (tener – yo)
03. Vuelve a escribir las oraciones según el modelo:
Voy a los Estados Unidos y paso por México.
Si fuera a los Estados Unidos, pasaría
por México.
Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWjPE7bNELPtyqlCoyc4mrbbTA9jhWKA63Nxc3nVUSvpm1N-_AR8Vu0hKPk9srQZtJppFxHRq9kRKJEQyTuSDW6QH75tzHaLW68rMaUszclgguNgtzJCdTkhS-CS631s787ozutCGF-ebgQya_ej0qYurpT1HXyuQ2Yqbj1MaU_LaEm67hErzwsNZR/s320/MEXII.jpg
Si llamaran a la puerta, iría a abrir.
Si me sentara a la ventanilla, podría ver el
paisaje.
Si Gabriel dijera la verdad, nos daríamos cuenta
de ello.
Si fuera de día, por la ventana, vería la
puesta del sol.
Si tuviera tiempo, podría traducir.
Si terminara la clase, nos iríamos.
Si lloviera, me mojaría.
Si estuviera en Bariloche, esquiaría.
Si
fuera a Cuzco, vería las ruinas.
Si Adrián tradujera, compraría diccionarios.
b) los señores Ruiz estar en casa – abrir la puerta
Si los señores Ruiz estuvieran en casa, abrirían la
puerta.
Si ustedes pasaran la tarde conmigo, les contaría muchas
novedades.
d) saber la dirección de Álvaro – escribirle (tú)
Si supieras la dirección de Álvaro, le escribirías.
e) hacer calor – refrescarnos en la piscina
Si hiciera calor, nos refrescaríamos en la piscina.
Si Nadia fuera rica, viajaría mucho.
g) ustedes necesitar información – pedir un folleto
Si ustedes necesitaran información,
pedirían un folleto.
Si
anduvierais bastante, estaríais delgadas.
a) Magda
quería que usted le pidiera permiso. (pedir)
b) Estoy
de acuerdo contigo. No creo que Lucho comiera
poco. (comer)
c) Como
Inés tenía fiebre, el médico le dijo que se acostara. (acostarse)
d) Mi
madre dijo que merendáramos contigo. (merendar –
nosotros)
e) Si
Marcia tuviera una vida sana, no tendría tantas
enfermedades. (tener)
f) A
Mafalda no le gustaría que la gente le mintiera.
(mentir)
g) El
director nos prohibió que nos moviéramos. (moverse)
h) Estos
traductores tradujeron el texto al español para que los españoles lo pudieran comprender. (poder)
Gastón quería
que me fuera más tarde.
No creía que Anita se sintiera bien.
b) Mis padres tienen miedo de que Paloma se caiga.
Mis padres tenían miedo de que Paloma se
cayera.
c) Insisto en que te pongas un abrigo.
Insistía en que te pusieras un abrigo.
Quería una maleta que fuera ligera.
Te traía el libro para que lo leyeras.
No había nadie que supiera toda la verdad.
g) Os aconsejo que sigáis andando deprisa.
Os aconsejaba que siguierais andando deprisa.
Queríamos mucho espacio para que jugaran los
niños.
Preferíais una casa que tuviera un solo piso.
Te recomendaba que alquilaras la casa de
FUENTE:ESPAÑOL: ¡ENTÉRATE! – LIBRO 4
Nenhum comentário:
Postar um comentário